Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), son instituciones privadas que tienen como único fin la administración de los fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas personales. Otorgan pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio.


Las AFP fueron creadas en 1993 y operan dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual es supervisado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).



¿Cómo funciona una AFP?

Las AFP administran 4 tipos de Fondos:

  • Fondo de Pensiones Tipo 0 o Fondo de Protección de Capital
  • Fondo de Pensiones Tipo 1 o Fondo de Preservación de Capital
  • Fondo de Pensiones Tipo 2 o Fondo Mixto
  • Fondo de Pensiones Tipo 3 o Fondo de Apreciación del Capital.

Las características principales del Fondo de cada afiliado son:

                  • Son propiedad únicamente de cada trabajador.
                  • Constituyen masa hereditaria.
                  • Son inembargables.

Por qué afiliarse a una AFP

Si queremos tener una calidad de vida similar a la que llevamos en los tiempos en que somos laboralmente activos, entonces debemos informarnos y decidir por la opción de jubilación que mejor nos convenga.

En el Perú, tenemos dos opciones para afiliarnos a un Sistema de Pensiones: El Sistema Privado de Pensiones, administrado por las AFP y el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Para un trabajador independiente la afiliación es opcional, sin embargo, no deja de ser importante tomar esta decisión.

Fuente de información: asociacionafp.pe

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Patronato de Recaudo e Informática de la Seguridad Social (PRISS)

Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL)